“Realizamos exámenes con tecnología de última generación para diagnósticos precisos y oportunos para iniciar tratamientos acertados según la enfermedad.”

Superficie ocular
Está compuesta por la conjuntiva, córnea y película lagrimal y pueden presentar distintas enfermedades.

Glaucoma
Es una enfermedad multifactorial que se sigue investigando y se ha asociado a problemas vasculares.

Enfermedades refractivas
Aparecen por defectos en la curvatura de la cornea que impiden enfocar las imágenes del exterior en la retina: presbicia, miopía, hipermetropía y astigmatismo.

Retina y vítreo
La retina es una capa sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo. El vítreo es un gel transparente en el centro del ojo.

Catarata
Son una opacidad en el cristalino del ojo que dificulta la visión y son la principal causa de ceguera en el mundo.

Oftalmología pediátrica
Se deben descartar alteraciones oculares que pueden alterar el desarrollo visual del niño y tratarlas a tiempo.

Córnea
La córnea es la capa externa del ojo que permite el paso de la luz al interior del ojo y protege el iris y el cristalino. Tiene propiedades ópticas de refracción.

Tumores oculares
Alteraciones en los tejidos que pueden ser benignas o malignas y aparecen en los párpados, el ojo y la órbita ocular.

Estrabismo del adulto
Es una pérdida de paralelismo entre los ojos que puede ser secundario a enfermedades y procesos en la adultez.

Oculoplástica
Mejoramiento estético y funcional de párpados, órbita y vía lagrimal realizado por oftalmólogos.

Estética y rejuvenecimiento oculofacial
El conocimiento de la anatomía del ojo garantiza resultados no solo estéticos sino funcionales.