
La córnea, el cristalino y la retina son órganos independientes que funcionan de manera integrada. Los defectos visuales se presentan cuando no funcionan en conjunto y la imagen no se enfoca sobre la retina sino delante o detrás de ella.
Para diagnosticarlos se recomienda hacer el primer examen de oftalmología el primer año de vida para encontrar posibles enfermedades o defectos visuales. Es importante para evitar la ambliopía que ocurre cuando la ruta nerviosa entre el cerebro y uno de los ojos no se estimula correctamente y el cerebro termina favoreciendo al otro ojo. La ambliopía se conoce popularmente como ojo perezoso.
La miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia no están catalogadas como enfermedades, son defectos que se pueden corregir con ayudas ópticas como gafas, lentes de contacto y cirugía.
Patologías
- Astigmatismo
- Hipermetropía
- Miopía
- Presbicia o vista cansada
Tratamientos
- Cirugía refractiva con lentes intraoculares
- Cirugía refractiva láser: ViSSX- Femtosegundo y láser de femtosegundo
- Lentes intracorneales
- Monovisión
- Anillos intraestromales
Agenda una cita